Hoy estás planeando un viaje largo y te has dado cuenta de que los neumáticos de tu coche necesitan ser inflados. Irritante, ¿no? Pero no es tan irritante cuando se sabe cómo utilizar un compresor de aire para inflar rápidamente tus neumáticos .
Los compresores de aire pueden utilizarse para una gran variedad de aplicaciones, lo que los convierte en un complemento útil para cualquier taller o colección de herramientas de bricolaje. Uno de los usos más comunes de un compresor es el inflado de neumáticos, lo que significa que ya no tendrás que ir a un taller profesional cada vez que tus neumáticos necesiten una mayor presión de aire. Por supuesto, puede que tengas dudas sobre si hacerlo tú mismo, ya que existe el riesgo de inflar demasiado los neumáticos de tu coche. La presión de aire dentro de un neumático aumenta de forma natural debido al calor, y si conduces en pleno día, existe un riesgo muy real de que tus neumáticos exploten, provocando un desastroso accidente de tráfico si conduces a altas velocidades. Así que ten cuidado.




En esta guía, te explicamos cómo inflar tus neumáticos de forma segura utilizando tu propio compresor de aire.
Antes de que puedas inflar tus neumáticos con un compresor de aire, necesitas unas cuantas herramientas que te ayudarán a evitar el problema de llenar demasiado tus neumáticos con aire comprimido.
Las herramientas que necesitas
La primera herramienta será un compresor de aire con regulador de presión. El regulador se encargará de que tu compresor no infle los neumáticos demasiado rápido y no supere la presión recomendada. Un regulador regulará el flujo de aire presurizado de tu compresor de aire hacia el neumático, evitando que la presión se infle hasta 6 bares en un instante, que es 3 veces la presión aceptable para los neumáticos de coches y motos. La mayoría de los compresores tienen un regulador de presión instalado en el momento de la compra, así que comprueba que funciona correctamente. Si quieres inflar los 4 neumáticos de tu coche al mismo tiempo, un pequeño compresor de 10 litros bastará, pero necesitarás mucha paciencia. Por supuesto, esto está bien para una inspección mensual de la presión de los neumáticos de tu coche, pero si tienes un garaje, o si te gusta trabajar en coches o motos, un compresor con un tanque más grande es una buena idea. Un compresor de 100 o 200 litros te proporciona una vida útil mucho más larga y te permitira utilizar varias herramientas neumáticas.
Tu siguiente herramienta neumática será un inflador de neumáticos con manómetro, que te ayudará a controlar la presión real del aire dentro de tu neumático. Esto te ayudará a determinar si la presión de los neumáticos es adecuada, excesiva o insuficiente. En otras palabras, tendrás que controlar constantemente la presión de tus neumáticos cuando los infles con el compresor. El manómetro será muy útil para ello. La mayoría de los infladores de neumáticos están certificados para asegurar que la presión que se lee es realmente la del neumático. Te recomiendo que siempre compruebes si estás utilizando un inflador homologado antes de inflar tus neumáticos. Para camiones grandes, tractores y zonas de difícil acceso, hay modelos de infladores de neumáticos con mangueras más largas y conectores de doble cara para facilitar el trabajo.
Como última herramienta, necitas conectar el compresor de aire y el inflador de neumáticos con una manguera de compresión. Las mangueras de los compresores vienen en muchos tamaños y materiales, pero la mayoría de las mangueras de los compresores tienen acoplamientos rápidos que permiten conectar fácilmente las herramientas neumáticas.
Ahora tienes las 3 herramientas que necesitarás para inflar correctamente y con seguridad tus neumáticos con un compresor de aire.
El proceso de inflación
Ahora pasemos al proceso de llenado del neumático con aire. Este proceso es realmente muy sencillo. Sólo tienes que leer los pasos y entenderás rápidamente el proceso.
2 pasos clave sobre cómo utilizar un compresor de aire para inflar neumáticos: ¡Vamos!
Paso 1: Comprueba la presión de tus neumáticos
Lo primero que hay que hacer es comprobar la presión de los neumáticos. La presión de los neumáticos varía de un vehículo a otro. Pero antes de empezar a rellenar, hay que dejar que los neumáticos se enfríen. Es conveniente evitar trabajar con neumáticos calientes. La presión media de los neumáticos de los coches es de 2,2 a 2,4 bares. Esta presión es de unos 6 bares para un neumático de camión o vehículo de construcción grande. Puedes encontrar el valor de psi en el manual de tu coche (o en muchos casos en la apertura lateral cuando abres la puerta de tu coche). Utiliza tu inflador de neumáticos con manómetro para comprobar la presión. Conecta la manguera del compresor al regulador y luego conéctela a la válvula del neumático utilizando el mandril.
Paso 2: Preparar el compresor de aire
Esta es la parte del inflado de los neumáticos del coche en la que hay que ser más preciso.
El tapón de la potencia se coloca en la parte superior del neumático, retira el tapón y guárdelo en tu bolsillo para recuperarlo fácilmente más tarde. Luego conecta la manguera de aire a la válvula para comenzar el llenado. Al poner en marcha el compresor, es posible que escuches un silbido. Presiona suavemente la manguera de aire hasta que el silbido se reduzca al mínimo. Ya hemos dicho que la presión del compresor es superior a la necesaria para el neumático. Aquí es donde entra en juego el regulador: basta con ajustarlo a la presión deseada y empezar a llenar el neumático. Asegúrete de controlar continuamente la presión de los neumáticos con el manómetro. Si la presión de los neumáticos supera el nivel de bares recomendado por el fabricante, simplemente deje salir el aire.




Conclusión: ¡es fácil!
Como puedes ver, es muy sencillo inflar tus neumáticos con un compresor de aire. Si dispones de las herramientas neumáticas adecuadas, no tienes que preocuparte de que los neumáticos exploten debido a la sobrepresión. Con un compresor, una manguera de compresión y un inflador de neumáticos a tu disposición, puede estar seguro de hacer todo con seguridad y precisión. ¡Y también sirve para los neumáticos de tu bicicleta, ATV o moto! tu piscina inflable, pelotas de juego y y mucho más.
Por supuesto, inflar neumáticos es sólo una de las muchas cosas que puedes hacer tu compresor de aire. Así que asegúrate de darle un poco de amor después de un duro día de trabajo.
¿Quieres hinchar las ruedas de tu bicicleta o moto?
Te recomendamos el compresor de aire mural MICHELIN MBL GO que trae un enrollador de manguera incorporado con una manguera de 10 metros:
- Soplador incluido - Sin tanque - Sin aceite
- Motor de 1,5 CV
- Presión máxima 8 bar
- Flujo de aire 160 l/min - 15 m³/h
- Sistema de giro de 90°
Con su diseño compacto y ligero montado en la pared, el compresor MBL-GO es la solución perfecta para satisfacer las necesidades de la familia. Además de ser muy fácil de instalar. También cuenta con un práctico portaherramientas, un botón de encendido y apagado y una cubierta protectora de plástico para su uso seguro.